miércoles, 22 de mayo de 2013

Fungosis en el tronco y ramas

En una inspección del lado SO a comienzos del año 2013 encontramos en algunas plantas daños en los troncos y en las ramas, causados por hongos. En una investigación de patologías en internet hallamos que la lesión era llamada en inglés canker, y consistía en la pudrición de la corteza y en la aparición de un exudado blanco generado en la lesión. No se observó afectación más adentro de la corteza. En algunas plantas la lesión había dañado hasta 50% del diámetro, y la misma se ubicaba en la zona entre la mitad del tronco y las primeras ramas principales. El tratamiento consistió en la aspersión del follaje, troco y suelo cercano de todas las matas del área (por prevención), y en especial de aquellas con lesiones, con la siguiente fórmula en 20L de agua: 75 g de Manzate (Mancozeb), 5 cc de Goldazim (Carbendazim al 50%), 50 cc de Agrotin (dispersante) y 200 cc de Carbovit (ácidos húmicos). Se hicieron dos aplicaciones a cada mata de área, en fechas 17/01/2013 y 23/01/2013. Para esos días las condiciones eran de ausencia de lluvias y las matas recibían agua del pozo. Luego de la segunda aspersión los exudados desaparecieron casi completamente, indicando cese de la actividad fungal. Las plantas eventualmente superaron las lesiones, la mayoría de las cuales está casi completamente cicatrizadas. Estas últimas observaciones se hicieron al comienzo de la época de lluvias, a finales de abril y comienzos de mayo. Las fotos muestran las lesiones típicas y luego una zona cicatrizada. Entre estas fotos hay unos 4 meses.

3 comentarios:

  1. Tengo el mismo problema, no sabia como erradicarlo, muchisimas gracias.

    ResponderEliminar
  2. El caldo sufocálcico es excelente para este problema https://youtu.be/3bRaN8N0Yuk

    ResponderEliminar
  3. Gracias es muy valiosa la informacion y las fotos

    ResponderEliminar